martes, 8 de enero de 2008

¿Busqueda de competencias?


En la búsqueda de apoyarnos como profesionales y con intereses comunes es que abro este espacio para que cada uno de los integrantes del We kintún tragün pueda expresar sus intereses y explayarse dando a conocer conocimiento personales, crónicas y criticas; también abordar distintas áreas de estudio, investigación o de lo que ustedes consideren.
Pues es en este sentido que quisiera partir, pero espero contar pronto con su colaboración con sus inquietudes y traspasarlas a este blog, tomando un tema que creo pueda interesarles.
El tema que les propongo es la necesidad de complementarnos y descubrir nuestras virtudes y falencias desde la organización. y un modelo que creo nos puede ser de utilidad como organización es la gestión por competencias que nos permitiría describir y focalizar lo antes mencionado.
Sin embargo es necesario reconocer algunos conceptos que nos permitan conceptualizar el modelo propuesto.
Pero antes de esto quiero destacar que somos una organización con un fin hasta ahora poco claro, pero que se orienta al desarrollo de la población de Padre Las Casas, y en este sentido los integrantes de la agrupación corresponden al capital de la organización, es con lo que se cuenta para aportar a la comunidad, es el valor que tiene nuestra organización, es decir el valor de la organización somos nosotros mismos y nuestras capacidades y competencias nuestros recursos más valiosos, pero no los únicos ni últimos.Gestión Por Competencia: Herramienta estratégica indispensable para enfrentar los nuevos desafíos que impone el medio. Es impulsar a nivel de excelencia las competencias individuales, de acuerdo a las necesidades operativas. Garantiza el desarrollo y administración del potencial de las personas, "de lo que saben hacer" o podrían hacer.

Pero volviendo al modelo de competencias es necesario entender que si bien somos un capital para la organización, esto nos permite además mantener la unión de la misma. también tenemos el concepto de gestión que no es más que la organización, administración de las acciones para el logro de nuestros objetivos, por tanto se deben diseñar, planificar, evaluar, y medir para crear un circulo virtuoso que nos permita ir creciendo como organización.


Por ejemplo si estamos trabajando en equipos de trabajo es necesario que cada equipo defina sus objetivos, acciones, metas y luego analizar su trabajo, lo mismo si se está trabajando en una propuesta de proyecto es necesario destinar recursos y estos se deben cuidar, y validar el trabajo realizado mediante evidencias que demuestren el trabajo y de resultar la propuesta ver las fortalezas, y de no concretarse ver las falencias y analizar el trabajo.


El otro concepto clave para este documentos es el de competencia que es la aptitud, una cualidad que hace que la persona sea apta para un fin. Suficiencia o idoneidad para obtener y ejercer un empleo o cargo. El ser idóneo, capaz, hábil para un propósito. Tambien lo son la capacidad y disposición para el buen desempeño en la organización.

En resumen la gestión por competencia es una herramienta estratégica indispensable para enfrentar los nuevos desafíos que nos permite impulsar a nivel de excelencia las competencias individuales, de acuerdo a las necesidades operativas de la organización. Lo que nos garantiza el desarrollo y administración del potencial de los integrantes de la agrupación potenciando lo que saben hacer o lo que podrían hacer.

Finalmente la razón de la agrupacion es conocernos de tal forma que nos podamos apoyar, que podamos concretar nuestras expectativas laborales, académicas, he incluso las expectativas personales para poder desarrollar actividades en las distintas áreas del conocimiento que involucra a cada uno de los integrantes. Y que puede generar nuevos negocios, nuevos proyectos, nuevas redes y asociaciones en pro de la comunidad.



NOTICIAS

Atención Parvularias, Asistentes sociales, antropologos y otros Cs sociales hasta el 21 de enero se puede postular a la provisión de cargos de la JUNJI, retirar bases en Phillipi 581 Temuco, o en www.junji.cl